Los comerciantes norcoreanos son extorsionados por las autoridades

Autoridades norcoreanas usan su poder para extorsionar dinero y favores de personas que trabajan en mercados informales, de acuerdo con la ONU. El informe tuvo como base testimonios de refugiados norcoreanos en Corea del Sur. La mayor parte dejó a Corea del Norte después que Kim Jong-un empezó su gobierno en 2011.
A pesarqueCorea del Norte era socialista, permitió que algunos mercados funcionaran a partir de la mitad de los años de la gran hambre, en la década de 1990, cuando el sistema público de distribución de alimentos colapsó y generó una crisis económica en el país. Después de eso, hubo un intento de legalizar y reglamentar algunos mercados, como la posibilidad de cobrar alquiler por pequeñas tiendas, controlar precios y monitorear lo que se vende.
Ve este video que presenta la situación de la escasez de alimento en Corea del Norte:
El problema es que aún faltan medidas regulatorias para actividades de compra y venta, lo que permite a los oficiales usar leyes de la economía socialista para criminalizar una serie de actividades. El informe afirma además,que funcionarios norcoreanos toman esos sobornos para complementar sus salarios, una vez que, en algunos casos, ni siquiera son remunerados.
Apoya a los cristianos norcoreanos
El problema económico en el país tuvo su origen en la falta de alimentos, que permanece hastael dia de hoy. Ayuda a saciar el hambre de los cristianos norcoreanos.Se estimaque en dos años 61 mil cristianos serán beneficiados con la distribución de alimentos en el país, que sucede de manera secreta.Con tu contribución, un cristiano de Corea del Norte recibirá comida, medicamentos y ropa.
Lee más
Un mensaje desde Corea del Norte
Más de 10 millones de norcoreanos se enfrentan a la falta de alimento
Notícias relacionadas

Jóvenes chinos necesitan huir de la policía para estudiar la Biblia

Hombres armados matan a tres cristianos en Siria
