La vida lejos de casa

De acuerdo con una investigación de la red de noticias BBC, unos 150.000 norcoreanos ganaron autorización para trabajar en el extranjero, en países como China, Rusia y Polonia. Al trabajar en tierra extranjera, los norcoreanos necesitan enviar parte de sus salarios al gobierno de Kim Jong-un. Este valor, equivalente a unos 520 dólares al mes, se cobra desde hace años. Quien no logra hacer el pago, debe regresar a Corea del Norte.
El trabajo de los norcoreanos que actúan enelexterior ha alcanzado rendir a las arcas públicas cerca de mil millones de dólares, según estimaciones de BBC. Pero, las sanciones de las Naciones Unidas exigen el regreso de los norcoreanos a su país de origen. El Consejo de Seguridad evaluó la condición de los trabajadores, considerando la situación extremadamente precaria.
Sólo en Rusia hay unos 8.000 inmigrantes norcoreanos empleados en todo el país. De ellos, más del 85% actúan en el sector de la construcción civil. Los demás están involucrados en la industria textil, agricultura, extracción de madera, alimentación y medicina tradicional.
Habituados a la pobreza, la vida de los norcoreanos en el exterior es mucho mejor que en su propio país. A pesar de recibir sólo el 40% de lo que recibe un ruso, e incluso siendo obligados a entregar parte del salario para el gobierno, aún así lo que queda es más de lo que ganaría en Corea del Norte.
Apoya a los norcoreanos
Aunquelos norcoreanos logren huir de su país, la vida sigue siendo muy difícil. Algunos cristianos refugiados en China llegan a pasar hambre. Pero puedes ayudar a cambiar esta realidad.Con una donación, un cristiano de Corea del Norte recibirá comida, medicamentos y ropa.
Lee más
Notícias relacionadas

Jóvenes chinos necesitan huir de la policía para estudiar la Biblia

Hombres armados matan a tres cristianos en Siria
