El presidente Xi Jinping asumió el cargo en marzo de 2013 y sus primeros cuatro años de gobierno se redujo la libertad sin precedentes en los últimos años. Eso aconteció en todos los sectores de la sociedad. Hay razones para acreditar que la iglesia será afectada en un futuro no muy lejano, ya que las autoridades locales parecen actuar de forma más restrictiva. Esas restricciones se observan de maneras indirectas, como a través del énfasis a la ideología y a la retórica comunistas, y al limitar el espacio de funcionamiento de las iglesias. Ellas son presionadas a adaptar su ministerio y son observadas más de cerca. Una vez que la iglesia cristiana es la mayor fuerza social organizada y no controlada por las autoridades comunistas; de cualquier modo, ser cristiano está mal visto. La situación es propensa a continuar desde la creación de la reglamentación de las organizaciones no gubernamentales realizadas en abril de 2016, del proyecto de reglamento sobre religión, de septiembre de 2016, y de los recientes reglamentos de internet, en mayo de 2017. Esta es una de las razones por las cuales las eventuales represiones continúan incluso para el Movimiento Patriótico de las Tres Autonomías, red de iglesias cristianas autorizadas por el gobierno.
Actual situación política y social
El partido comunista vio la necesidad de fortalecer la sociedad y, en 2016, utilizó la retórica maoísta con el intento de mantener a los ciudadanos a raya. La necesidad de reformas estructurales se puede ver claramente a medida en que la economía desciende y el contrato firmado a favor de la libertad y crecimiento podría estar decayendo. El objetivo general es mantener el poder del Partido Comunista al mantener la paz y la armonía social. Cualquiera fuerza que represente un peligro para este objetivo será combatida continuamente, incluso la religión.
China se convirtió el quinto mayor inversionista extranjero directo del mundo y hace inversión en regiones y en diversos países como Asia Central, Paquistán, África y América Latina. Entre esas inversiones están los planes para construir un canal en Nicaragua, lo que hará competencia con el Canal de Panamá, también hay varios proyectos para desarrollar plantas de energía eléctrica. China hizo un cambio más estratégico geográficamente, construyendo lo que los observadores llaman "Nueva ruta de la seda marítima también se dice “La Franja y La Ruta”, “Una Franja y Una Ruta” o “Un cinturón y un camino”: una red de puertos e instalaciones comerciales a lo largo de la costa en todo el camino desde China hacia Kenia y Sudán, y el puerto pakistaní de Gwadar (aun por terminar), es más reciente y suma a ello. Uno de los más nuevos esfuerzos en este contexto es la creación de un banco de desarrollo internacional, llamado Asian Infrastructure Investment Bank, que ha ganado apoyo de todo el mundo, a pesar de la oposición de los Estados Unidos y de Japón. Al utilizar su "poder blando", China aumenta su influencia en todo el mundo, como su autoconfianza. A la vez que eso presenta oportunidades para que las iglesias se tornen más activas en ministerio y en la misión.
Los días de números de dos cifras en el crecimiento se acabaron, ahora China lucha para no quedar al margen de los niveles de crecimiento necesarios para mantener el equilibrio social y el Partido Comunista en el poder. Además, millones de trabajadores aun migran desde las zonas más rurales del oeste de China para los asentamientos urbanos en la costa este. De momento, los números muestran un crecimiento económico entre un 6% y un 7% −algo que otros países solo podrían soñar− aunque así, para las necesidades del país, esto es visto como insuficiente.
Además, la población parece "envejecer antes de tornarse rico", como dijo un comentarista, debido a la infame política de “apenas un hijo” es una desventaja. Un número creciente de ciudadanos de edad media enfrenta el reto de equilibrar las necesidades de vida cotidiana, familiar y cuidar de los padres ancianos que ahora disfrutan de una expectativa de vida más larga. De acuerdo con las estadísticas del gobierno chino, el número de personas con más de 60 años se doblará en 2030. A consecuencia de ello y de otras consideraciones, la política rigurosa de “apenas un hijo” ha sido moderada, pero muchos observadores creen que el efecto no será lo suficientemente grande para solventar dichos problemas. Teniendo en cuenta la tendencia de urbanización en curso, es difícil para muchos visitar a los padres regularmente. Por lo tanto, millones de personas ancianas se quedarán solas. La idea de residencia de ancianos, aun es rara para el país y no parece que encaje con la tradición. Sin embargo, los cristianos empezaron a administrar algunas casas para ancianos, por lo tanto, están dando un buen ejemplo y superando los miedos de romper con la tradición.