En 2022, el número de cristianos perseguidos aumentó por tercer año consecutivo. En los últimos 10 años el número de los perseguidos se triplicó. Descubre lo que más se destacó este año
La Lista Mundial de la Persecución 2022, revela que ya son más de 360 millones de cristianos alrededor del mundo los que enfrentan niveles extremos y severos de persecución y discriminación debido a la fe en Jesús.
Los datos de la investigación también confirman un aumento de casi el 6% con respecto al año anterior. Actualmente, 1 de cada 7 cristianos en el mundo es perseguido.
En la imagen a seguir, puedes descargar el mapa de los 50 países más opresores a los cristianos:
Estos fueron algunos eventos que marcaron a la Iglesia Perseguida en el último año:
Los 50 países en la Lista Mundial de la Persecución 2022, registraron niveles de persecución extrema y severa. Además de estas 50 naciones, otros 26 países están en la Lista de Países en Observación.
Países con persecución extrema de los cristianos
Estos son los países con persecución extrema: Afganistán (1), Corea del Norte (2), Somalia (3), Libia (4), Yemen (5), Eritrea (6), Nigeria (7), Pakistán (8), Irán (9), India (10) y Arabia Saudita (11). Vale destacar que 2021, eran 12 países, este año, son 11 naciones.
Estos son los países con persecución extrema: Afganistán (1), Corea del Norte (2), Somalia (3), Libia (4), Yemen (5), Eritrea (6), Nigeria (7), Pakistán (8), Irán (9), India (10) y Arabia Saudita (11). Vale destacar que 2021, eran 12 países, este año, son 11 naciones.
Desde 1993, Puertas Abiertas analiza y publica la Lista Mundial de la Persecución (LMP) así como el número de cristianos perseguidos en el mundo, para mostrar los territorios más peligrosos para un seguidor de Jesús. En 2022, Afganistán asumió la primera posición en el ranking, y Corea del Norte pasó al segundo colocado, después de estar en el Top 1 desde 2002.
Estos cambios revelan que la situación de los cristianos en Afganistán se agravó después de la toma del Talibán. Si un cristiano es descubierto, enfrentará la muerte. No existe otra opción. Por este motivo, los cristianos afganos deben mantener su fe totalmente en secreto.
A pesar de que Corea del Norte quedó en el 2do lugar, esto no significa que la situación haya mejorado para los cristianos. De hecho, el país se encuentra en su momento crítico.
¿Cuáles son los nuevos países en la Lista Mundial de Persecución 2022?
Los dos nuevos países en LMP 2022 son Níger (33º) y Cuba (37º). Níger fue el país con las posiciones más altas, principalmente debido a la presión y la violencia de los extremistas islámicos. Al igual que en Malí y Burkina Faso, los grupos yihadistas han ampliado sus áreas de influencia. En el pasado, Níger se protegió de los ataques de grupos islámicos radicales y la iglesia no fue un objetivo principal, pero eso ha cambiado desde la LMP 2020. También hay conflictos en las dimensiones étnicas y religiosas. Esta situación de imprevisibilidad en el país hace que la pequeña minoría de cristianos, de solo el 0,3%, sea muy vulnerable.
En Cuba, el régimen dictatorial intensificó las acciones contra los líderes y activistas cristianos que se oponen a los principios comunistas, especialmente después de las manifestaciones de julio de 2021. Entre las medidas del gobierno se encuentran multas arbitrarias, vigilancia intensa, negación de permisos y visas religiosas, arrestos y abuso mental y físico.
¿Qué países han subido más posiciones en LMP 2022?
Los dos países que se unieron a la LMP 2022 estuvieron en la Lista de Países en Observación hasta el año anterior y subieron muchas posiciones. Níger subió 21 lugares, pasando del puesto 54 al 33 y Cuba subió 14, del puesto 51 al 37.
Y los países que ya estaban en el Top 50, el mayor aumento fue de Indonesia, que subió 19 posiciones, dejando el puesto 47 y pasando al 28. Esto debido al aumento de la violencia, principalmente por cuenta de ataques mortales contra cristianos en Sulawesi en noviembre de 2020 y mayo de 2021.
Otros países que ya estaban en el Top50 y merecen mención son Qatar, que pasó del puesto 29 al 18, escalando 11 posiciones y Bután, que pasó del puesto 43 al 34, subiendo 9 posiciones.