<?php  // Headers específicos para LiteSpeed Cache header('Cache-Control: no-cache, no-store, must-revalidate, max-age=0'); header('Pragma: no-cache'); header('Expires: Thu, 01 Jan 1970 00:00:00 GMT');  // Headers específicos para LiteSpeed if (function_exists('litespeed_purge_all')) {     header('X-LiteSpeed-Cache-Control: no-cache'); }  // Desabilitar cache do WordPress para este arquivo if (!defined('DONOTCACHEPAGE')) {     define('DONOTCACHEPAGE', true); } if (!defined('DONOTCACHEOBJECT')) {     define('DONOTCACHEOBJECT', true); } if (!defined('DONOTCACHEDB')) {     define('DONOTCACHEDB', true); }  // Verificar se existe um parâmetro para forçar atualização do cookie $force_refresh = isset($_GET['refresh_user']) || isset($_POST['refresh_user']);  // Tentar obter o cookie de diferentes formas $idpessoacode = null;  // Método 1: Cookie tradicional if (isset($_COOKIE['idpessoacode']) && !empty($_COOKIE['idpessoacode'])) {     $idpessoacode = sanitize_text_field($_COOKIE['idpessoacode']); }  // Método 2: Verificar via JavaScript se o cookie não foi encontrado if (empty($idpessoacode)) {     echo '<script>         // Tentar obter cookie via JavaScript         function getCookie(name) {             let value = "; " + document.cookie;             let parts = value.split("; " + name + "=");             if (parts.length == 2) return parts.pop().split(";").shift();             return null;         }                  let cookieValue = getCookie("idpessoacode");         if (cookieValue && cookieValue !== "") {             // Reenviar via POST se encontrou cookie no JS             let form = document.createElement("form");             form.method = "POST";             form.style.display = "none";                          let input = document.createElement("input");             input.name = "js_cookie_value";             input.value = cookieValue;             form.appendChild(input);                          let refresh = document.createElement("input");             refresh.name = "refresh_user";             refresh.value = "1";             form.appendChild(refresh);                          document.body.appendChild(form);             form.submit();         }     </script>'; }  // Método 3: Verificar se foi enviado via POST do JavaScript if (empty($idpessoacode) && isset($_POST['js_cookie_value']) && !empty($_POST['js_cookie_value'])) {     $idpessoacode = sanitize_text_field($_POST['js_cookie_value']); }  // Debug (remover em produção) error_log('Cookie idpessoacode: ' . ($idpessoacode ? $idpessoacode : 'não encontrado'));  if (!empty($idpessoacode)) {     $url = "https://cmsv3.portasabertas.org.br/api/pessoas/me-al";      $headers = [         'Authorization' => 'eyJhbGciOiJIUzI1NiIsInR5cCI6IkpXVCJ9.eyJqdGkiOiJNREV5VW10R1ZGWkZUazVWZHowOVRXcEJNazFCUFQwIn0=.Vq26vsvxeiOjsdHhQOc8h1nfgkWKzK7gjHGJLwZl/GE=',          'Content-Type'  => 'application/json',         'Cache-Control' => 'no-cache',         'User-Agent' => 'WordPress/' . get_bloginfo('version') . '; ' . get_bloginfo('url')     ];      $body = json_encode([         'idpessoacode' => $idpessoacode     ]);      // Adicionar timestamp para evitar cache na API     $response = wp_remote_post($url . '?t=' . time(), [         'headers' => $headers,         'body'    => $body,         'timeout' => 15,         'sslverify' => true,         'blocking' => true,         'httpversion' => '1.1'     ]);      if (!is_wp_error($response)) {         $response_code = wp_remote_retrieve_response_code($response);         $body_response = wp_remote_retrieve_body($response);                  // Debug da resposta (remover em produção)         error_log('Response code: ' . $response_code);         error_log('Response body: ' . $body_response);                  $data = json_decode($body_response, true);          if (!empty($data) && isset($data['data']['despessoa'])) {             $nome   = esc_html($data['data']['despessoa']);             $imagem = !empty($data['data']['desimage'])                          ? esc_url($data['data']['desimage'])                          : "https://sitepa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/br/2025/09/Vertical-container-1.avif";              // Adicionar um identificador único para evitar cache do browser             $cache_buster = '?v=' . time();             if (strpos($imagem, '?') !== false) {                 $cache_buster = '&v=' . time();             }              // Usuário logado             echo '             <div class="user-menu" style="position:relative;display:inline-block;" data-user-loaded="true">                 <div class="user-box" style="display:flex;align-items:center;gap:8px;cursor:pointer;" onclick="toggleUserDropdown(this)">                     <img src="'.$imagem.$cache_buster.'" alt="'.$nome.'" style="width:35px;height:35px;border-radius:50%;object-fit:cover;" onload="this.style.opacity=1" style="opacity:0;transition:opacity 0.3s;">                     <span style="font-size:14px;">Hola, <strong>'.$nome.'</strong></span>                     <img src="https://sitepa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/br/2025/09/Arrows-Diagrams.svg" alt="Seta" style="width:25px;height:25px;">                 </div>                 <div class="user-dropdown" style="display:none;position:absolute;right:0;top:100%;background:#fff;border:1px solid #ddd;border-radius:6px;box-shadow:0 2px 6px rgba(0,0,0,0.15);min-width:200px;z-index:999;">                     <a href="https://socio.puertasabiertasal.org/" style="display:flex;align-items:center;gap:6px;padding:10px;color:#333;text-decoration:none;font-size:14px;">                         <img src="https://sitepa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/br/2025/09/login-enter-arrow-right-circle.svg" alt="Área restrita" style="width:16px;height:16px;">                         Acceder al portal                     </a>                                      </div>             </div>              <script>             function toggleUserDropdown(element) {                 let dropdown = element.nextElementSibling;                 dropdown.style.display = dropdown.style.display === "block" ? "none" : "block";             }              function refreshUserData() {                 window.location.href = window.location.href + (window.location.href.includes("?") ? "&" : "?") + "refresh_user=1";             }              // Fechar dropdown ao clicar fora             document.addEventListener("click", function(e) {                 document.querySelectorAll(".user-dropdown").forEach(function(drop){                     if (!drop.previousElementSibling.contains(e.target)) {                         drop.classList.remove("show");                         drop.style.display = "none";                     }                 });             });              // Verificar se o usuário foi carregado corretamente             document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() {                 if (!document.querySelector("[data-user-loaded]")) {                     console.log("Usuário não carregado, tentando novamente em 2 segundos...");                     setTimeout(function() {                         window.location.reload();                     }, 2000);                 }             });             </script>             ';         } else {             // Dados inválidos na API             error_log('Dados inválidos retornados pela API: ' . json_encode($data));             showFallbackLogin();         }     } else {         // Erro na API         error_log('Erro na API: ' . $response->get_error_message());         showFallbackLogin();     } } else {     // Sem cookie     showFallbackLogin(); }  // Função para mostrar o fallback de login function showFallbackLogin() {     echo '<div class="user-login" style="display:flex;align-items:center;gap:10px;">';     echo '<img src="https://sitepa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/br/2025/09/Vertical-container-1.avif" alt="Login" style="width:35px;height:35px;">';     echo '<a href="https://socio.puertasabiertasal.org/login">Entrar</a>';     echo '<span class="header__divider">|</span>';     echo '<a href="https://socio.puertasabiertasal.org/registrate">Regístrate</a>';     echo '</div>'; }  // CSS adicional para melhorar a experiência echo '<style> .user-menu img {     transition: opacity 0.3s ease-in-out; } .user-dropdown.show {     display: block !important; } </style>'; ?>
.header__divider {   color: #D0D5DD; }  .user-login {   color: #101828; }

México: uno de los países más peligrosos para ser un líder cristiano

Los miembros de los carteles de droga y el crimen organizado tienen como objetivo poner fin al trabajo pastoral en las comunidades.
Puertas Abiertas • 03 Oct 2019
Es muy arriesgado ser un líder o pastor cristiano en muchos estados mexicanos.

Los pastores y líderes cristianos en México no solo necesitan una fe sólida y un compromiso profundo con la misión, sino también nervios de acero y una actitud valiente, ya que el país es uno de los lugares más peligrosos del mundo para predicar. Esta realidad innegable se ilustra mediante estadísticas compartidas por una organización sin fines de lucro con sede en México, que dijo que entre 2012 y 2018 un total de 26 líderes cristianos fueron asesinados violentamente, dos desaparecieron sin dejar rastro y muchos otros fueron secuestrados.

El informe cita datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México para las seis ubicaciones con el mayor número de homicidios y actos agresivos en el país. Esto incluye, entre otros, la Ciudad de México y los estados mexicanos de Guerrero, Veracruz, Chihuahua y Michoacán. Los carteles de droga y el crimen organizado controlan gran parte de estas áreas. Las 26 muertes ocurrieron en estos estados.

Las últimas víctimas de violencia en el país, la primera en 2019 que aumentó el número de muertos de líderes religiosos a 27, fue José Martín Guzmán Veja, de 55 años, quien dirigió una iglesia en Matamoros, estado de Tamaulipas. El incidente ocurrió el mes pasado dentro de la iglesia. Según las personas de la comunidad que vinieron a ayudarlo, lo dejaron morir. A pesar de ser llevado al hospital, murió poco después.

Investigaciones de campo de Puertas Abiertas también revelanque en el estado de Guerrero, el crimen organizado seinfiltraen la iglesia para conocer sus movimientos y su predicación. El diezmo es un tópico de interés para los «malos» y un tabu para la iglesia. Con frecuencia se dice: «No hables del diezmo, ellos son los únicos que pueden recoger dinero».

En Octubre del año 2018, el Pastor Pedro García* fue visitado por gente del crimen organizado con el fin de pedirles dinero «pago de piso». Este método consiste en pedir dinero por protección. La visita no solo incluyóesta pedido, sino también le solicitaron al pastor Pedro serun informante para el grupo delictivo con el fin de conocer los movimientos internos de las iglesias de la zona. El Pastor se negó y posteriormente no ha recibido visitas, sino llamadas telefónicas constantes. Durante este período el Pastor ha sufrido una depresión profunda.

En Septiembre de este año, coincidemente un empresario de la iglesia sufrió un ataque (incendiaron el lugar) en su negocio del grupo criminal por no pagar el «derecho de piso». Este ataque afectóa varios miembros de la iglesia que trabajan en ese lugar, lo cual originóuna alarma general en la iglesia y un daño severo en el ánimo de los congregantes. Se informó que los criminales que incendiaron el negocio ya fueron capturados por la policía. El pastor de esta iglesia pide la intersección de la comunidad cristiana: «No estamos preparados para este tipo de acontecimientos y necesitamos saber cómo enfrentar esta amenaza».

Según la organización, quienes amenazan, atacan y asesinan a los líderes cristianos tienen un propósito en mente: restringir el trabajo pastoral porque lo ven como contrario a sus intereses. Los grupos del crimen organizado y los capos de los carteles de droga consideran a los líderes y pastores cristianos una molestia y un obstáculo para sus actividades. Cada vez que un líder de la iglesia es atacado, reportado como desaparecido o asesinado, las comunidades se desestabilizan, dejando a las personas temerosas de más violencia.

Según el director de la organización, Omar Sotelo, «la libertad de culto en México está siendo eliminada, enflaquecida y amenazada por el crimen organizado», haciendo que el trabajo del líder religioso, asistente espiritual o voluntario de la iglesia sea uno de los más peligrosos del país.

*Nombres alterados por motivos de seguridad.

Peticiones de oración

  • Ora por pastores y líderes cristianos en México, para que el Señor los guarde. Pide, en especial, por el pastor Pedro, para que Dios levante y sustente sus rodillas cansadas. Que la alegría del Señor sea su Fuerza.
  • También clamapara que la comunidad cristianano se desanime y persevere. Esta violencia ha dejado un clima de zozobra y temor en la iglesia en varias partes de México. Ora para que ellos continúen creyendo en las promesas del Señor.
  • Intercede en nombre de los responsables de la violencia, para que ellos puedan conocer a Cristo y ser transformados por su amor.

Lee más:

Cómo es ser uncristianoen México

Existe libertad en México?

Descarga un reportaje especial sobre la persecución en América Latina